El verano no solo es sinónimo de calor y descanso. También puede ser la oportunidad perfecta para lanzar pequeñas iniciativas que generen ingresos extras o te ayuden a validar esa idea de negocio que llevas tiempo pensando. En Cuba, donde los recursos son limitados pero la creatividad sobra, aprovechar la temporada puede marcar la diferencia.
A continuación, te compartimos algunas ideas de emprendimientos veraniegos fáciles de implementar y con bajo nivel de inversión:
1. Jugos naturales y bebidas refrescantes
El calor hace que todos busquemos hidratación y frescura. Puedes preparar jugos naturales, limonadas con menta, té frío o incluso versiones más creativas como cocteles sin alcohol.
Ventajas:
- Baja inversión inicial.
- Productos fáciles de producir.
- Alta demanda en parques, playas o eventos.
Consejo: Usa envases reutilizables o reciclables y cuida la presentación: un vaso bonito y bien servido también vende.
2. Talleres de verano para niños y adolescentes
Agosto suele ser un mes en que las familias buscan opciones seguras y útiles para mantener a los más pequeños ocupados. Si tienes habilidades en arte, música, manualidades, idioma o cocina, esta puede ser tu oportunidad.
Ventajas:
- Puedes organizarlos en tu comunidad o incluso online.
- Posiciona tu marca personal como formador.
- Potencial para continuar en septiembre con grupos estables.
Consejo: Arma un programa de 4 o 5 encuentros y ofrece precios promocionales para grupos de hermanos o referidos.
3. Elaboración de dulces fríos y meriendas saludables
Paletas caseras, gelatinas, batidos con frutas tropicales o meriendas saludables listas para llevar son opciones perfectas para vender en barrios, puntos de venta improvisados o incluso por encargos.
Ventajas:
- Puedes trabajar por pedidos y evitar pérdidas.
- Te permite crear una base de clientes para futuras ventas.
Consejo: Usa redes sociales o grupos de WhatsApp para promocionar, mostrar fotos y recibir pedidos.
4. Organización de experiencias o paseos
Si conoces bien tu ciudad o un rincón natural cercano, podrías armar una experiencia para grupos pequeños: paseo al amanecer, picnic en la naturaleza, ruta fotográfica, entre otras.
Ventajas:
- Baja inversión si aprovechas espacios públicos.
- Ideal para jóvenes y turistas nacionales.
- Se puede combinar con productos (ej: llevar merienda o jugos).
Consejo: Crea una experiencia visualmente atractiva y usa fotos reales de tus eventos anteriores.
¿Por qué emprender en verano?
Bajo riesgo: Puedes iniciar con recursos limitados y probar sin comprometer grandes inversiones.
Clientes disponibles: Muchas personas están más relajadas, con tiempo libre o buscando opciones distintas.
Visibilidad: Es una buena oportunidad para darte a conocer, practicar y conectar con tu comunidad.
Tips finales para que tu emprendimiento de verano funcione:
- Crea una propuesta clara: qué vendes, cuánto cuesta, por qué elegirte a ti.
- Usa redes sociales y WhatsApp para promocionar.
- Cuida la presentación y la atención al cliente.
- Sé puntual, cumple lo que prometes y recoge testimonios si puedes.
- Aprende de la experiencia y piensa cómo escalarlo si te va bien.
Este verano puede ser el inicio de algo más grande. ¡No lo dejes pasar! Si tienes una idea y no sabes por dónde empezar, recuerda que en CubaEmprende podemos ayudarte con orientación, talleres y asesorías personalizadas.